¿Vas a comprar una Vivienda de Protección Oficial en la Comunidad Valenciana?
- Paula Iglesias Martinez
- 20 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar
Con la situación del mercado inmobiliario actual que estamos atravesando, la Comunidad Valenciana aprobó el pasado 12 de diciembre de 2024 el Decreto 180/2024, estableciendo un nuevo régimen jurídico para las Viviendas de Protección Oficial (VPO) en la Comunidad Valenciana.
¿Cuál es el objetivo de esta nueva norma? Facilitar el acceso a viviendas asequibles para jóvenes, familias monoparentales, familias numerosas y personas con menos recursos.
Puntos que debes conocer antes de comprar una VPO:
Duración de la Protección:
30 años para el régimen general.
20 años para viviendas privadas en suelo no protegido.
15 años para viviendas destinadas a jóvenes.
Tipos de Vivienda:
Se incluyen alquiler, alquiler con opción a compra y venta.
Las viviendas para jóvenes tendrán una superficie de 60 m², mientras que las de régimen general pueden llegar hasta 90 m² (hasta 120 m² en casos especiales).
Precios y Reservas:
Se fijan precios máximos adaptados a cada municipio.
40% de las viviendas estarán reservadas para jóvenes (hasta 35 años) y familias numerosas o monoparentales.
Requisitos para Acceder a las VPO:
Ser mayor de edad o menor emancipado, español o residente legal en España.
No tener otra vivienda adecuada en propiedad, salvo algunas excepciones.
Los ingresos de la unidad familiar deben estar por debajo de ciertos límites. Para VPO de régimen general, no superar 46.800€ anuales, y para régimen de vivienda joven no superar 39.600 € anuales).
Uso Exclusivo de la Vivienda:
Solo se puede usar como vivienda habitual. Está prohibido destinarla a alquiler o negocio, salvo excepciones específicas.
Prohibición de cesión si has recibido ayudas públicas para su adquisición. Esta prohibición se extenderá durante el plazo y bajo las condiciones que señale la normativa reguladora de la correspondiente ayuda.
¿Qué ocurre si quiero vender una Vivienda de Protección Oficial?
Si decides vender una Vivienda de Protección Oficial, deberás cumplir con los límites de precio establecidos. Además, la Administración tiene derecho de tanteo y retracto: te informará si desea comprarla al precio de protección antes de venderla a un tercero.
¿Cómo se calcula el precio máximo de una VPO?
El precio máximo de venta para una vivienda de protección oficial (VPO) se calcula en función de varios factores, como la superficie útil de la vivienda y la localización. Según la normativa vigente para 2025, el cálculo es el siguiente:
Precio por metro cuadrado útil: El precio máximo por metro cuadrado útil de la vivienda será de 2.400 €/m².
Anejos (garaje o trastero): Si la vivienda tiene garaje o trastero, el precio máximo por metro cuadrado útil de esos anejos será el 60% del precio de la vivienda (es decir, 1.440 €/m²), con un límite de 8 m² para el trastero y 25 m² para el garaje.
Para el alquiler de la vivienda: El importe máximo de la renta anual será el 3,5% del precio máximo de venta. Si la vivienda está calificada a partir de 2023, la renta máxima será el 5,5%.
Viviendas de promoción pública: El precio máximo de venta será el 85% del precio de la promoción privada. La renta anual será el 3% del precio máximo de venta.
Para obtener información más detallada sobre los precios máximos de venta y alquiler de viviendas protegidas, así como los plazos de protección, puedes acceder al trámite telemático de la Generalitat Valenciana a través del siguiente enlace: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=113&version=amp#presentacion
Espero que os haya sido de utilidad este blog. Las VPO son una muy buena opción actualmente, pero siempre que conozcas en qué consisten para luego no evitar sorpresas.
Si necesitas resolver cualquier duda al respecto no dudes en contactarme.
Interesante! ¿Y si quieres vender tienes que esperar?