Sucesiones y herencias
Asesoramiento legal en herencias
¿Has recibido una herencia y no sabes por dónde empezar? ¿Quieres preparar tu testamento para asegurar el futuro de tus seres queridos?
Soy abogada especializada en herencias en Valencia, Madrid, y otros puntos de España, y puedo ayudarte a resolver tus dudas de forma clara, cercana y eficaz.
.jpg)
Servicios como abogada especialista en herencias
Testamentos y planificación hereditaria
Negociación y adjudicación de herencia entre herederos
Reclamación de legítimas y derechos hereditarios
División judicial de herencia
Preguntas frecuentes
-
¿Existe un plazo para aceptar o renunciar la herencia?
No, no existe ningún plazo legal para aceptar o renunciar a la herencia.
Sin embargo, alguno de los herederos podría requerirte para que lo hagas en un plazo de 30 días.
Pero aceptar o renunciar no implica adjudicar los bienes, simplemente consiste en convertirse o no en heredero.
-
¿Se heredan las deudas?
Sí. Se heredan tanto los bienes como las deudas del fallecido.
Respecto de las deudas, si aceptas la herencia de forma pura y simple, responderás con todo tu patrimonio.
Para evitarlo, puedes aceptar a beneficio de inventario, de esta manera solo responderás con los bienes de la propia herencia, no con los tuyos personales.
-
¿Se puede desheredar a un hijo?
Sí, pero solo en casos muy concretos, como maltrato, injurias graves, o negarle alimentos al progenitor.
Además, debe dejarse expresamente indicado en el testamento y, si el hijo desheredado lo impugna, el heredero deberá demostrar en un procedimiento judicial que la causa de desheredación es cierta.
-
¿Qué pasa si no hay testamento?
Si no hay testamento, habrá que ir al notario a tramitar la declaración de herederos. En este trámite se acredita quien tiene derecho a heredar según la ley.
Por lo que heredarían según el orden legal: primero, los descendientes (hijos, nietos); segundo, los ascendientes (padres, abuelos); tercero, el cónyuge viudo; cuarto, los parientes colaterales hasta el cuarto grado (hermanos, sobrinos, tíos, primos.)