¿Cuánto me pueden embargar en 2025?
- Paula Iglesias Martinez
- 12 feb
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr
La Ley protege una parte de nuestro salario que se considera inembargable para poder subsistir y pagar nuestras necesidades básicas, por lo que nunca van a poder embargarte el 100% de tu nómina.
El salario mínimo interprofesional (SMI) no puede embargarse nunca, y actualmente asciende a 1.184 euros en 14 pagas, todo ello en términos brutos. Por lo que si tu salario neto es igual o inferior al SMI, no podrán embargarte nada.
Si lo supera, debemos de atender a la escala de tramos que establece el artículo 607 de la LEC, que con el SMI actual quedaría así:
Si cobro en 14 pagas:
Rango de ingresos (€) | Porcentaje embargable |
Hasta 1.184 | 0% |
1.184 – 2.368 | 30 % |
2.368 – 3.552 | 50 % |
3.552 – 4.736 | 60 % |
4.736 – 5.920 | 75 % |
Más de 5.920 | 90 % |
Si cobras en 12 pagas:
Rango de ingresos (€) | Porcentaje embargable |
Hasta 1.381,33 | 0% |
1.381,33 – 2.762,66 | 30 % |
2.762,66 – 4.143,99 | 50 % |
4.143,99 – 5.525,32 | 60 % |
5.525,32 – 6.906,65 | 75 % |
Más de 6.906,65 | 90 % |
Además, si tienes cargas familiares (hijos, cónyuge sin ingresos, personas dependientes a tu cargo), la ley te permite solicitar una reducción de entre un 10% y un 15% sobre los porcentajes de embargo, ya que el objetivo de la ley es proteger las necesidades básicas para subsistir, y para ello debe tenerse en cuenta si se tienen responsabilidades familiares.
Si tienes dudas y no sabes si te están embargando la cantidad correcta, puedes consultarnos y te ayudaremos.
Comentarios